Las mujeres representan el 67% del total de titulares del Ingreso Mínimo Vital en España
Según los datos más recientes que ha hecho públicos la Seguridad Social, las mujeres representan aproximadamente el doble con respecto al número de hombres en el total de titulares de la prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en España, concretamente el 67% frente a un 33% de hombres. Además, más de 1,8 millones de personas se benefician de esta ayuda, de las cuales más de 800.000 son menores.
Altas acumuladas según Comunidad Autónoma y Provincia hasta el 30 de Junio de 2023
La Seguridad Social a facilitado a través de su web los «Datos acumulados de altas iniciales de prestaciones que han figurado en nómina según comunidad autónoma y provincia. Junio de 2020 a junio de 2023«. Accediendo al la web es posible descargar los datos en formato pdf o xls para el que esté interesado.
Si investigamos los datos veremos que hasta el 30 de junio de 2023, se han aprobado un total de 646.084 expedientes del IMV en España. De estos, 430.667 corresponden a mujeres y 215.417 a hombres. Esto indica que las mujeres son las principales receptoras de esta prestación, representando aproximadamente el doble de los titulares en comparación con los hombres.
Beneficiarios del Ingreso mínimo vital (IMV)
En cuanto a los beneficiarios del IMV, el número total es de 1.868.172 personas. De estos, 1.059.902 son adultos y 808.270 son menores. En términos de género, 1.010.939 de los beneficiarios son mujeres y 856.913 son hombres, lo que refleja una distribución casi al 50% entre los sexos.
Tipo de hogar de los beneficiarios del IMV
Los hogares de un solo adulto representan 148.258, mientras que los hogares de un adulto con uno, dos, tres y más de tres menores representan 91.890, 46.971, 10.990 y 2.490 respectivamente. Los hogares con dos adultos suman 39.750, y aquellos con dos adultos y uno, dos y más de dos menores representan 78.504, 103.199 y 70.723 respectivamente.
Prestaciones con complemento de ayuda para la infancia
Además, los datos indican que 383.053 prestaciones cuentan con un complemento de ayuda para la infancia. Este dato es especialmente relevante, ya que pone de manifiesto el compromiso del sistema de protección social con los más vulnerables.
El análisis de estos datos es esencial para entender la distribución y el alcance del Ingreso Mínimo Vital en España.
Resumen en formato tabla con el número total de expedientes aprobados, beneficiarios y complemento de ayuda a la infancia
Expedientes aprobados del IMV | Número de beneficiarios del IMV | Prestaciones con complemento ayuda infancia | |
---|---|---|---|
Total | 646.084 | 1.868.172 | 383.053 |
Mujeres | 430.667 | 1.010.939 | – |
Hombres | 215.417 | 856.913 | – |
Adultos | – | 1.059.902 | – |
Menores | – | 808.270 | – |
Últimas noticias sobre el Ingreso mínimo vital:
Ayudas compatibles con el Ingreso Mínimo Vital: cómo combinarlas y requisitos para percibirlas
Trabajar y cobrar el Ingreso Mínimo Vital, ¿se puede trabajar y continuar cobrando el Ingreso mínimo vital?
¿Qué documentos se necesitan para solicitar el Ingreso Mínimo Vital?
Cómo ver el estado de mi solicitud de Ingreso Mínimo Vital
Tabla Ingreso Mínimo Vital 2023: Cambios y Novedades
¿Cuándo se cobra el Ingreso mínimo vital?
Requisitos para cobrar el Ingreso Mínimo Vital a día de hoy.
El Complemento de Ayuda para la Infancia: una prestación para el cuidado de los menores
Simulador Ingreso Mínimo Vital por Hijo a Cargo: ¿Tienes derecho al complemento?
- Pensiones no contributivas por discapacidad,Aumento en 2024 y requisitos para acceder - 23/09/2023
- Las condiciones para la Jubilación de los trabajadores a tiempo parcial mejorarán a partir de Octubre de 2023 - 22/09/2023
- Jubilación anticipada por discapacidad a los 56 años: ¿Quiénes pueden acceder y qué requisitos se exigen? - 19/09/2023