Trabajar y cobrar el Ingreso Mínimo Vital, ¿se puede trabajar y continuar cobrando el Ingreso mínimo vital?
Desde el pasado 1 de enero de 2023, los perceptores del Ingreso mínimo vital pueden trabajar y cobrar el IMV de forma gradual, evitando la pérdida inmediata de la prestación al conseguir un empleo. Así se consigue mejorar las oportunidades de inclusión social y laboral de los beneficiarios del IMV.
El Real Decreto 789/2022, publicado en el BOE el pasado 28 de septiembre, establece la compatibilidad del Ingreso mínimo vital con las rentas de trabajo o la actividad económica de los autónomos. Los perceptores del IMV pueden percibir esta prestación y trabajar, sin que las rentas del trabajo o de la actividad económica se tengan en cuenta para determinar la cuantía de la prestación. El Real Decreto establece un importe exento del cómputo de los ingresos y rentas que se deben considerar para determinar la situación de vulnerabilidad económica de la persona beneficiaria o de la unidad de convivencia.
Cómo se determina la cuantía del IMV cuando se trabaja
La cuantía mensual del Ingreso mínimo vital se determina por la diferencia entre la renta garantizada y el conjunto de todas las rentas e ingresos anuales de la persona beneficiaria o de los miembros de la unidad de convivencia. La capacidad económica y la situación de vulnerabilidad económica se determinan a partir de esta diferencia.
El cálculo de la cuantía del ingreso mínimo vital (IMV) se realiza aplicando porcentajes sobre el incremento de las rentas del trabajo o de la actividad económica por cuenta propia obtenidas en los dos ejercicios fiscales previos a la revisión del derecho. Dependiendo de la situación de la persona beneficiaria y de la composición de la unidad de convivencia, se aplican diferentes porcentajes de exención.
Incentivos para hogares con menores y familias monoparentales
Cabe destacar que el incentivo es mayor en los hogares con menores y en las familias monoparentales. Además, se tienen en cuenta diferentes tipos de ingresos de trabajo o de actividades económicas de autónomos para el cómputo.
Recordamos que también puede solicitar cita previa en la Seguridad Social para pedir más información sobre el Ingreso mínimo vital.